MÁS ALLÁ DE LA ADICCIÓN

Aunque sin rechazar las ideas de los modelos tradicionales, nosotros buscamos ser una alternativa más integral y de afirmación de la vida que los tratamientos convencionales para adicciones.

Nuestros métodos se focalizan menos en los problemas de drogas y alcohol per se, y más en las interrupciones psicológicas y espirituales más profundas que dan origen a las adicciones de todo tipo. A través de una profunda exploración interna, combinada con cambios de hábitos y estilo de vida, es como identificamos y rompemos los patrones energéticos que velan nuestros instintos más puros.

Nuestro proceso se centra en el objetivo del autodescubrimiento, o el reconocimiento claro de la base de -y las conexiones entre- nuestras emociones, creencias y patrones de conducta. Cuando nos hacemos conscientes de estos patrones y dejamos de identificarlos como la realidad más amplia de todo, creamos espacio para tomar elecciones más constructivas y desarrollar la personalidad completa. La segunda cosa que hace nuestro programa es aportar un paquete de actividades que se enlazan con esta apertura psicológica, dándole a los participantes la oportunidad de explorarse ellos mismos y explorar su entorno de maneras divertidas, desafiantes y que invitan a la reflexión. En especial cuando se combinan con la ibogaína y otras plantas medicinales que promueven la neuroplasticidad, estos procesos nos llevan a maneras de pensar y vivir espontáneamente enriquecidas.

Nuestro programa utiliza un enfoque holístico dirigido a cultivar lo que nosotros llamamos “bienestar”, o los componentes interconectados de la salud física y psicológica. El objetivo de nuestro programa es no sólo un aplazamiento temporal del antojo sino un sentido completo y duradero de bienestar, logrado a través del vigor físico, mayor autoconciencia y un contacto más profundo con el cuerpo. En pocas palabras, buscamos hacer que vivir en forma natural sea un cometido que se experimente en forma más profunda y gozosa.

Con el aviso de que un tratamiento efectivo requiere trabajo intenso y la disposición de los participantes a empujar los límites de su zona de comodidad. No estamos aquí para convencer a nadie de que cambie, sino para abrir las puertas de posibilidades a quienes buscan otra manera (aun si no están convencidos de cómo encontrarla o de si acaso podrán hacerlo). Lo que es necesario es una apertura para probar un nuevo camino, y un compromiso con el trabajo de hacerle cobrar vida. Este proceso es a la vez difícil, gratificante y divertido.